Entierran al afroamericano que desató el antirracismo

El hombre negro cuya muerte inspiró una reflexión global sobre la injusticia racial será enterrado el martes en Houston, de vuelta en casa tras un recorrido en un carruaje tirado por caballos.
George Floyd, que tenía 46 años cuando murió, será sepultado junto a su madre. El 25 de mayo, un policía blanco de Minneapolis le apretó el cuello con la rodilla durante varios minutos mientras el hombre agonizaba llamando a su madre.
El funeral será privado. El lunes se celebró un servicio fúnebre público en Houston, donde creció, con unos 6,000 asistentes.
Poco después de que terminara la ceremonia, el féretro fue colocado en un carruaje y escoltado por la policía de vuelta a una funeraria. Mientras se alejaba el carruaje, Daniel Osarobo, de 39 años, residente en Houston y que inmigró desde Nigeria, dijo “Descansa en el poder. Descansa en paz”.
“Me ha parado la policía. Comprendo la situación, me lo puedo imaginar”, dijo Osarobo, que trabaja como ingeniero en la industria del gas y el petróleo. “¿Y si hubiera sido yo? ¿Y si hubiera sido mi hermano? ¿Y si hubiera sido mi hermana? ¿Y si hubiera sido mi hijo?”.
Son preguntas que se han hecho muchos estadounidenses negros, no sólo en las últimas semanas, sino durante décadas.
La muerte de Floyd desencadenó protestas internacionales y llamó la atención de nuevo sobre el trato que reciben los afroestadounidenses en Estados Unidos de la policía y el sistema de justicia penal.
En las últimas dos semanas han ocurrido cosas trascendentales y antes impensables: departamentos de policía de todo el país han reconsiderado cómo patrullan los barrios de minorías; varias cámaras legislativas han debatido las normas de uso de la fuerza, y personas de distintas razas han tenido conversaciones incómodas, en ocasiones acaloradas, sobre la raza, en un país que se supone garantiza igualdad de oportunidades para todos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments